Exclusión de los ópticos-optometristas del plan de vacunación contra la covid-19 para profesionales sanitarios en Galicia

El Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia manifiesta su estupor ante la decisión de la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia de excluir a los ópticos-optometristas del plan de vacunación para profesionales sanitarios en la comunidad gallega, es decir, del Grupo 3B de vacunación contra la covid-19. El Colegio considera que esta resolución es “ilógica, arbitaria y contradictoria”, al ser los ópticos-optometristas profesionales sanitarios que en su práctica profesional en los gabinetes optométricos están en contacto directo con los pacientes, muy próximos a sus vías respiratorias.

La actividad profesional principal del óptico-optometrista se desarrolla, en gabinetes de optometría, donde la cercanía a los ojos del paciente es máxima, especialmente al realizar ciertas pruebas como retinoscopía, oftalmoscopía, examen biomicroscópico, retinografía, tonometería y adaptación de lentes de contacto, entre otras. Lo que a pesar de las medidas de protección, puede suponer un riesgo tanto para el óptico-optometrista como para el paciente.

En otras comunidades autónomas, los ópticos-optometristas están siendo vacunados o van a serlo, mientras que en Galicia el colectivo queda excluído. Por lo tanto, el Colegio de Ópticos-Opometristas de Galicia solicita a la Consellería de Sanidade que reconsidere esta decisión y se sume a comunidades como Andalucía, Asturias, Aragón, Cantabria, Canarias, Castilla y León, Región de Murcia y Baleares al objeto de proteger y defender la salud de la población.

Los ópticos-optometristas que ejercen en establecimientos sanitarios de óptica, pese al gran riesgo que corrían y conscientes de la importancia de su labor declarada esencial en el Real Decreto 463/2020 del 14 de marzo, por el que se proclamaba el Estado de Alarma, siguieron atendiendo durante el confinamiento y los meses posteriores, extremando las medidas de protección lo máximo posible dadas las circunstancias, aún sin disponer de EPIs, tanto a sanitarios de primera línea como a todas las personas que prestaron servicios de primera necesidad. Además, asumieron todos aquellos pacientes con problemas de visión derivados de forma forzosa por la saturación del sistema sanitario público. Una responsabilidad que los ópticos-optometristas gallegos cumplieron de forma ejemplar cuidando de la salud visual de la población.

Ver noticias publicadas en la prensa