Recuerda a los usuarios que la consulta debe solicitarse con tiempo en los establecimientos sanitarios de óptica
La entidad advierte que las lentes de contacto de fantasía no se pueden compartir, ni tampoco dormir con ellas puestas, evitando así posibles infecciones y lesiones en los ojos
El Entroido gallego, las fiestas de Carnaval de la comunidad, mantiene tradiciones ancestrales en diversos puntos de Galicia, destacando especialmente el Entroido de la provincia de Ourense o los Xenerais da Ulla –Fiesta de Interés Turístico de Galicia– en ocho concellos del área de Santiago (A Estrada, Boqueixón, Santiago, Silleda, Teo, Touro, Vedra y Vila de Cruces). Tanto es así, que el Colexio Oficial de Ópticos Optometristas de Galicia ofrece una serie de recomendaciones para aquellas personas que van a utilizar lentes de contacto cosméticas (también llamadas de fantasía) para conseguir una caracterización perfecta de su disfraz.
El Colexio explica que las lentes de contacto, al estar colocadas directamente sobre la córnea del ojo, requieren una adaptación previa de un óptico optometrista que valorará el estado del ojo y la lágrima para determinar si la adaptación es posible. Por ello, la entidad destaca que muchos de los usuarios de lentes de contacto convencionales están convencidos de que les puede servir cualquier lente, incluidas las cosméticas, y que no precisan una nueva adaptación del óptico optometrista. Además, el Colexio subraya que también el óptico optometrista instruirá al usuario en el uso, la manipulación y conservación de las lentes de contacto. Pero para realizar este examen, la entidad recuerda a los usuarios que soliciten la la consulta con tiempo en los establecimientos sanitarios de óptica.
Según los ópticos optometristas gallegos, una lente de contacto inadecuada para el ojo, que se manipule incorrectamente o que no se cuide de la manera adecuada, puede provocar a la larga conjuntivitis, queratitis o erosiones epiteliales, todos ellos problemas sumamente molestos ante la sensibilidad del ojo, además de úlceras corneales en los casos más graves. “Los síntomas que se pueden tener si la adaptación o el mantenimiento de la lente de contacto no son correctos son sensación de sequedad y arenilla en los ojos, ojos rojos, picor o incluso dolor al quitárselas” –afirma la presidenta del Colexio, Esther Amaro–.
Ya en Carnaval resurgen las lentes de contacto cosméticas o de fantasía. Por ejemplo, si el disfraz es de Drácula, de hombre lobo, de zombi..., hay una gama muy amplia de lentes de contacto para emular cualquier tipo de animal o personaje fantástico o cambiar el color de los ojos. El Colexio de Ópticos Optometristas de Galicia aprovecha estas fechas para recordar los peligros que pueden acarrear su uso inadecuado.
“Toda esta variedad hace que sean un complemento ideal para los disfraces, pero no debemos olvidar que siguen siendo lentes de contacto y como tales su uso debe ser supervisado por un profesional” –recuerda Amaro–.
El Colexio señala que es importante recordar que, al igual que no se utiliza cualquier producto para teñir el pelo o maquillarse, si se piensa en utilizar lentes de contacto de fantasía, hay que consultar siempre a un óptico optometrista. Advierte que se trata de un producto individual y personalizado que no se debe compartir, e indica que los usuarios tampoco deben dormir con las lentillas puestas, porque puede provocar infecciones o lesiones en los ojos.
La entidad colegial aconseja también usar una base líquida de maquillaje en vez de polvos, ya que se correrá un riesgo menor de que entren partículas en el ojo y la lentilla. Recuerda que primero debe colocarse la lente de contacto y después el maquillaje. A la hora de manipularlas, los optometristas gallegos indican que es prioritario lavarse muy bien las manos con agua y jabón para eliminar suciedad, además de restos de maquillaje o hilos o pelusas del disfraz o de la peluca que se puedan tener en las manos. A continuación, los expertos apuntan que ya se pueden retirar las lentes, y seguidamente el maquillaje de la cara y ojos.
Riesgo de comprar lentes por Internet o en otros lugares no autorizados
El Colexio de Ópticos Optometristas de Galicia se muestra preocupado ante el constante aumento de la venta de lentes de contacto por Internet. “El consumidor tiene que ser consciente de que las lentes deben ser siempre prescritas y adaptadas a cada usuario por un óptico optometrista, con el fin de evitar riesgos innecesarios asociados a su uso” –apuntan desde el Colexio–.
Además, para asegurar la correcta protección de la salud visual, los optometristas gallegos insisten en que “son las autoridades sanitarias quienes deben poner fin a la adquisición de lentes de contacto sin prescripción facultativa de un óptico optometrista, ya sea por Internet o en establecimientos no autorizados”.
Las lentes de contacto son productos sanitarios que entrañan cierto riesgo si no están prescritas y adaptadas por un óptico optometrista. Aunque la visión sea excelente, la adaptación es fundamental, y consiste en:
- Conocimiento de la salud general y visual del paciente.
- Estado del ojo: cantidad y calidad de la lágrima, estado de los párpados y de la córnea.
- Medida de la córnea: las lentillas tienen un grado de curvatura que debe ser adecuado al ojo portador.
- Instrucción para el uso, manipulación y conservación de las lentes.
- Seguimiento periódico para comprobar el proceso de acomodación y adaptación a las lentes de contacto.
La entidad advierte que las lentes de contacto de fantasía no se pueden compartir, ni tampoco dormir con ellas puestas, evitando así posibles infecciones y lesiones en los ojos
El Entroido gallego, las fiestas de Carnaval de la comunidad, mantiene tradiciones ancestrales en diversos puntos de Galicia, destacando especialmente el Entroido de la provincia de Ourense o los Xenerais da Ulla –Fiesta de Interés Turístico de Galicia– en ocho concellos del área de Santiago (A Estrada, Boqueixón, Santiago, Silleda, Teo, Touro, Vedra y Vila de Cruces). Tanto es así, que el Colexio Oficial de Ópticos Optometristas de Galicia ofrece una serie de recomendaciones para aquellas personas que van a utilizar lentes de contacto cosméticas (también llamadas de fantasía) para conseguir una caracterización perfecta de su disfraz.
El Colexio explica que las lentes de contacto, al estar colocadas directamente sobre la córnea del ojo, requieren una adaptación previa de un óptico optometrista que valorará el estado del ojo y la lágrima para determinar si la adaptación es posible. Por ello, la entidad destaca que muchos de los usuarios de lentes de contacto convencionales están convencidos de que les puede servir cualquier lente, incluidas las cosméticas, y que no precisan una nueva adaptación del óptico optometrista. Además, el Colexio subraya que también el óptico optometrista instruirá al usuario en el uso, la manipulación y conservación de las lentes de contacto. Pero para realizar este examen, la entidad recuerda a los usuarios que soliciten la la consulta con tiempo en los establecimientos sanitarios de óptica.
Según los ópticos optometristas gallegos, una lente de contacto inadecuada para el ojo, que se manipule incorrectamente o que no se cuide de la manera adecuada, puede provocar a la larga conjuntivitis, queratitis o erosiones epiteliales, todos ellos problemas sumamente molestos ante la sensibilidad del ojo, además de úlceras corneales en los casos más graves. “Los síntomas que se pueden tener si la adaptación o el mantenimiento de la lente de contacto no son correctos son sensación de sequedad y arenilla en los ojos, ojos rojos, picor o incluso dolor al quitárselas” –afirma la presidenta del Colexio, Esther Amaro–.
Ya en Carnaval resurgen las lentes de contacto cosméticas o de fantasía. Por ejemplo, si el disfraz es de Drácula, de hombre lobo, de zombi..., hay una gama muy amplia de lentes de contacto para emular cualquier tipo de animal o personaje fantástico o cambiar el color de los ojos. El Colexio de Ópticos Optometristas de Galicia aprovecha estas fechas para recordar los peligros que pueden acarrear su uso inadecuado.
“Toda esta variedad hace que sean un complemento ideal para los disfraces, pero no debemos olvidar que siguen siendo lentes de contacto y como tales su uso debe ser supervisado por un profesional” –recuerda Amaro–.
El Colexio señala que es importante recordar que, al igual que no se utiliza cualquier producto para teñir el pelo o maquillarse, si se piensa en utilizar lentes de contacto de fantasía, hay que consultar siempre a un óptico optometrista. Advierte que se trata de un producto individual y personalizado que no se debe compartir, e indica que los usuarios tampoco deben dormir con las lentillas puestas, porque puede provocar infecciones o lesiones en los ojos.
La entidad colegial aconseja también usar una base líquida de maquillaje en vez de polvos, ya que se correrá un riesgo menor de que entren partículas en el ojo y la lentilla. Recuerda que primero debe colocarse la lente de contacto y después el maquillaje. A la hora de manipularlas, los optometristas gallegos indican que es prioritario lavarse muy bien las manos con agua y jabón para eliminar suciedad, además de restos de maquillaje o hilos o pelusas del disfraz o de la peluca que se puedan tener en las manos. A continuación, los expertos apuntan que ya se pueden retirar las lentes, y seguidamente el maquillaje de la cara y ojos.
Riesgo de comprar lentes por Internet o en otros lugares no autorizados
El Colexio de Ópticos Optometristas de Galicia se muestra preocupado ante el constante aumento de la venta de lentes de contacto por Internet. “El consumidor tiene que ser consciente de que las lentes deben ser siempre prescritas y adaptadas a cada usuario por un óptico optometrista, con el fin de evitar riesgos innecesarios asociados a su uso” –apuntan desde el Colexio–.
Además, para asegurar la correcta protección de la salud visual, los optometristas gallegos insisten en que “son las autoridades sanitarias quienes deben poner fin a la adquisición de lentes de contacto sin prescripción facultativa de un óptico optometrista, ya sea por Internet o en establecimientos no autorizados”.
Las lentes de contacto son productos sanitarios que entrañan cierto riesgo si no están prescritas y adaptadas por un óptico optometrista. Aunque la visión sea excelente, la adaptación es fundamental, y consiste en:
- Conocimiento de la salud general y visual del paciente.
- Estado del ojo: cantidad y calidad de la lágrima, estado de los párpados y de la córnea.
- Medida de la córnea: las lentillas tienen un grado de curvatura que debe ser adecuado al ojo portador.
- Instrucción para el uso, manipulación y conservación de las lentes.
- Seguimiento periódico para comprobar el proceso de acomodación y adaptación a las lentes de contacto.